LECTURAS
- Josué 5,9a.10-12
- Salmo responsorial
- 2 Corintios 5, 17-21
- Lucas 15,1-3.11-32
- En el evangelio de hoy, el padre respeta las decisiones equivocadas de sus hijos con dolor, porque donde ha6.- Dios no puede ser sino misericordioso, Porque Dios es amor y su amor no es mudable, porque le nace de lo más íntimo de su ser. Por eso al ver regresar al hijo “se le conmueven las entrañas". Así se muestra también en la primera lectura, donde olvidando las infidelidades del pueblo Dios lo introduce en la tierra prometida, diciéndoles: “hoy , os he quitado de encima el oprobio de Egipto”.
- El padre sabe que la lejanía en la que sus hijos se han situado solo puede hacerles infelices. El pequeño llega a tocar fondo cuidando cerdos y no teniendo qué comer. El mayor, como no ama, va acumulando reproches en su interior, que más tarde echará en cara a su padre como se aprecia en su negativa a participar de la fiesta organizada por el padre.
- Jesús muestra que Dios siempre toma la iniciativa y espera de modo activo el retorno de sus hijos saliendo a buscarlos. Así cuando el hijo menor “estaba todavía lejos, su padre lo vio y echó a correr hacia él”; el padre no le pide cuenta de sus actos; le ofrece el perdón de manera gratuita, porque ese es el modo de actuar Dios, como dice San Pablo en la segunda lectura “Porque Dios mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta de sus pecados”.
También hoy, Dios sigue saliendo a buscar a sus hijos, que somos nosotros, y lo hace: en su Palabra que nos hace recapacitar; en el ejemplo de los creyentes sinceros que con su ejemplo de vida nos muestran el camino, y también sale a nuestro encuentro en el acontecer de la vida diaria donde él está presente.
HOJA DOMINICAL DIOCESANA
LECTIO DIVINA DE LA PARROQUIA DE SAN ISIDRO DE ALMANSA