Páginas
▼
sábado, 27 de octubre de 2018
Día 28 de Octubre de 2018. Domingo 30 del Tiempo Ordinario
domingo, 21 de octubre de 2018
Día 21 de Octubre de 2018. Domingo 29 del Tiempo Ordinario
LECTURAS
Isaías 53, 10-11Salmo
responsorial32
Hebreos 4, 14-16
Marcos 10, 35-45
Jesús ha venido para cambiar el mundo, porque vemos que la mentalidad mundana va por otros caminos como recuerda Jesús: "Sabéis que los grandes que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y los grandes los oprimen". ¡Que verdad dijo Jesús! En la actualidad seguimos en las mismas; por eso, Jesús, hoy nos propone lo mismo que entonces: "Vosotros nada de eso: el que quiera ser primero, que sea esclavo de todos, porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan sino para servir". En definitiva, servir es el amor puesto en práctica.
Por ello, el lema del Domund 2018 es "Cambia el mundo" como Jesús propuso, y ésta es la misión de la Iglesia, nuestra misión, en nuestra familia, barrio, trabajo, parroquia. Y también seguir anunciando el Evangelio en tierras lejanas, porque los misionero son, enviados de la Iglesia, van a cumplir el mandato de Jesús: "Id a todos los pueblos, y anunciad el Evangelio, bautizad, enseñad lo que yo os he mandado". Esto es lo que hacen los misioneros, lo que hacía Jesús: enseñar y curar, y por ello, donde hay misioneros se llevan a cabo proyectos de desarrollo, como dispensarios y hospitales, escuelas, centros de formación; y eso es también gracias a nuestra colaboración, nuestro apoyo económico, que es lo que hacemos con nuestra aportación económico en esta día del Domund y en otros momentos cuando colaboramos en proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo.
Por tanto, el Domund nos recuerda que somos "discípulos misioneros" aquí, y también que oremos, nos preocupemos y ayudemos a la misión de la Iglesia en otras tierras de primera evangelización.
Por ello, el lema del Domund 2018 es "Cambia el mundo" como Jesús propuso, y ésta es la misión de la Iglesia, nuestra misión, en nuestra familia, barrio, trabajo, parroquia. Y también seguir anunciando el Evangelio en tierras lejanas, porque los misionero son, enviados de la Iglesia, van a cumplir el mandato de Jesús: "Id a todos los pueblos, y anunciad el Evangelio, bautizad, enseñad lo que yo os he mandado". Esto es lo que hacen los misioneros, lo que hacía Jesús: enseñar y curar, y por ello, donde hay misioneros se llevan a cabo proyectos de desarrollo, como dispensarios y hospitales, escuelas, centros de formación; y eso es también gracias a nuestra colaboración, nuestro apoyo económico, que es lo que hacemos con nuestra aportación económico en esta día del Domund y en otros momentos cuando colaboramos en proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo.
Por tanto, el Domund nos recuerda que somos "discípulos misioneros" aquí, y también que oremos, nos preocupemos y ayudemos a la misión de la Iglesia en otras tierras de primera evangelización.
LECTIO DIVINA DESDE LA PARROQUIA DE SAN ROQUE DE HELLÍN: DONAR VIDA
QUIERO VER : LOS PRIMEROS
sábado, 13 de octubre de 2018
Día 14 de Octubre de 2018. Domingo 28 del Tiempo Ordinario
LECTURAS
- Sabiduría 7, 7-11
- Salmo responsorial 89
- Hebreos 4, 12-13
- Marcos 10, 17-30
"¿Que haré para heredar la vida eterna? o ¿Cómo ser feliz?
En nuestro mundo actual parece ser que predomina la búsqueda de lo inmediato, tener cosas materiales y cuanto más mejor.. Hay muchos que se dicen que lo que les interesa es disfrutar a tope, o vivir le presente y nada más.
El libro de la Sabiduría pone en boca de Salomón una oración, en la que pide a Dios que le conceda sabiduría por encima de bienes materiales.. La sabiduría del corazón implica seguir la voluntad de Dios; por eso, es lo primero que Jesús propone al hombre que le pide cómo heredar la vida eterna; Jesús le dice: "cumple los mandamientos".
Y ante la insistencia de aquel hombre,Jesús le propone desprenderse de tantos bienes como tenía, para ser su discípulo y seguirlo, pero "a estas palabras, frunció el ceño y se marchó pesaroso porque era muy rico".
También hoy Jesús nos propone un ideal a conseguir, sabiendo que no es posible conseguirlo de hoy a mañana, pero lo que nos pide es que caminemos en esa dirección, revisando nuestras actitudes de vida y preguntándonos: ¿Hacia dónde me llevan mis proyectos y acciones? ¿De quién parezco más hijo: del consumismo y materialismo o del reino de Dios?
En nuestro mundo actual parece ser que predomina la búsqueda de lo inmediato, tener cosas materiales y cuanto más mejor.. Hay muchos que se dicen que lo que les interesa es disfrutar a tope, o vivir le presente y nada más.
El libro de la Sabiduría pone en boca de Salomón una oración, en la que pide a Dios que le conceda sabiduría por encima de bienes materiales.. La sabiduría del corazón implica seguir la voluntad de Dios; por eso, es lo primero que Jesús propone al hombre que le pide cómo heredar la vida eterna; Jesús le dice: "cumple los mandamientos".
Y ante la insistencia de aquel hombre,Jesús le propone desprenderse de tantos bienes como tenía, para ser su discípulo y seguirlo, pero "a estas palabras, frunció el ceño y se marchó pesaroso porque era muy rico".
También hoy Jesús nos propone un ideal a conseguir, sabiendo que no es posible conseguirlo de hoy a mañana, pero lo que nos pide es que caminemos en esa dirección, revisando nuestras actitudes de vida y preguntándonos: ¿Hacia dónde me llevan mis proyectos y acciones? ¿De quién parezco más hijo: del consumismo y materialismo o del reino de Dios?